Este gran presente pincharrata, con 3 títulos en los úlimos años me hace recordar mis primeras idas a 1 y 57... corria el año 1979, a Estudiantes lo dirigía el Vasco Juan Urriolabeitia. Creo recordar la primera formación que vi del pincha: Pezzano, Herrera, Mariano, Brown y Edgar Fernandez. Coudannes, Russo y el Rulo Santecchia. Gottardi, Fortunato y Ghiso. Mi primer partido fue una derrota, 2 a 0 vs. Rosario Central, con mi familia en la vieja platea de calle 1.....
el 2do partido fue un recuerdo imborrable... partidazo!!! Estudiantes 6 - Boca 4, 3 goles de Fortunato, 2 de Patricio Hernández y 1 de Gottardi. Ese equipo del Vasco terminó haciendo una campaña aceptable, con muchos goles a favor y muchos en contra también.
de 1980 y 1981 recuerdo un equipo de pocas luces, recuerdo la llegada de José Yudica y del Caudillo Pachamé... ambos de pobres campañas y ambos relevados por un tècnico de inferiores, Rubén Cheves. Tengo muy buenos recuerdos del trabajo de Cheves con el primer equipo, muchos goles, equipos ofensivos y la base que luego aprovecharía el gran Carlos Bilardo... había buenos jugadores, había llegado Guillermo Trama, estaban Brown, Russo, Gottardi, Herrera... asomaban "el bocha" Ponce y Juliàn Camino como promesas...pero lo mejor vendrìa muy pronto.
A fines de 1981, había elecciones en el pincha y recuerdo muy patente la imagen del Escribano Raúl Correbo afirmando: "si gano yo, Carlos Bilardo será el técnico del plantel"... dicho y echo, ganó Correbo y llegó Bilardo. Yo ya era enfermo y me acuerdo la expectativa que generó el narigón con su llegada... Tengo una imagen que me quedó muy grabada. Enero de 1982, yo de vacaciones en Mar del Plata, comprando "El Grafico" y leyendo una nota con foto incluida: "Estudiantes trajo a Alejandro Sabella". Yo sabía que había jugado en River, que allí era suplente del Beto Alonso y que estaba en Inglaterra... pero no mucho más... También recuerdo la llegada de Malvarez, un lateral uruguayo de mucha personalidad y de Miguel Ángel Lemme, un volante raspador, metedor y sacrificado que con el tiempo se transformaría en una suerte de cábala para don Carlos Salvador.
El primer partido que vi de ese equipo fue un amistoso en 1 y 57 con características bien formales. Entrada paga y arbitro y jueces de línea. Fue previo al campeonato Nacional 1982 (por aquellos tiempos se jugaban dos torneos, un torneo Nacional corto y uno Metropolitano largo de dos ruedas) frente a Sarmiento de Junín. El resultado fue anecdótico, empate en blanco. Una rareza, jugó Patricio Hernàndez de "9" y luego de ese partido fue transferido al Torino de Italia... pero lo inolvidable... lo que llenó mis ojos... lo que resulto inolvidable.. fue ese jugador que llevaba la "10"... esa noche me "enamoré" de Alejandro Sabella. Gambeta, pase corto, pase largo, inteligencia para ver el juego... un jugador increíble que rápidamente se transformó en mi ídolo...
Se venía el debut oficial... Nacional 82 frente a Talleres de Córdoba, en 1 y 57 con un detalle extra que le daba colorido al match, al equipo cordobés lo dirigía el mítico Angel Amadeo Labruna, por aquellos tiempos emparentado al fútbol lírico y enfrentado al narigón... una especie de Cappa pero con resultados en River. El partido termino 0 a 0 y lo más recordable del encuentro fueron dos cosas para quien les escribe.... la gran actuación del uruguayo Luis Malvarez (uno de los refuerzos) y el cantito que bajaba como un puñal artero desde la tribuna albirroja: "sol y luna, sol y luna, sol y luna, sol y luna... la por... de Bilardo en el c... de Labruna"... una verdadera exquisites lírica... Poe supuesto ya asomaba el famoso "borombombon borombobon, es el equipo del Narigón"... algunos de los recuerdos pinchas, imborrables, que forman parte de la mística, de una forma de ser y sentir... de colores marcados a fuego.
Recuerdos que, si me permiten, continuaran en la próxima nota
No hay comentarios:
Publicar un comentario